SESIONES PRESENCIALES
Sábado, 1 de marzo de 2025
Jueves, 20 de marzo de 2025
Viernes, 21 de marzo de 2025
Sábado, 22 de marzo de 2025
Sobre el evento
Las sesiones de aportaciones comunitarias están diseñadas para recabar opiniones de los residentes de Marina sobre cómo asignar una inversión de 3 millones de dólares para mejorar el acceso público, las instalaciones, las oportunidades recreativas y los proyectos de restauración dentro de la ciudad de Marina.
La inversión de 3 millones de dólares procede del Fondo de Desarrollo de la Costa del Proyecto de Abastecimiento de Agua de la Península de Monterey. Esta financiación se utilizará para ejecutar los proyectos identificados a través del proceso de participación de la comunidad.
Más información sobre el evento
Estos eventos brindan a los residentes la oportunidad de compartir lo que más les importa, asegurando que los fondos se destinen a proyectos que reflejen las prioridades de la comunidad.
Organizado por EnviroGage, una consultora especializada en participación comunitaria, que garantizará que todas las voces sean escuchadas y que todos tengan una oportunidad justa de participar.
Para más información sobre cómo se financia este proyecto, entra aquí.
¿No puedes asistir? Comparte tu opinión en línea
Si no puedes asistir a la sesión, ¡todavía queremos saber de ti! Completa nuestra encuesta rápida a continuación.
Nota de privacidad: Tu privacidad es importante para nosotros. Todas las respuestas a la encuesta en línea se mantendrán confidenciales y se utilizarán únicamente para recopilar aportes de la comunidad sobre cómo asignar la inversión de $3 millones en mejoras públicas en Marina. No se compartirá, venderá ni utilizará ningún dato personal para ningún otro propósito fuera de este proyecto.
Preguntas frecuentes
Preguntas habituales sobre la sesión o la encuesta.
Sobre el Proyecto
- ¿Cómo se financia este proyecto de inversión comunitaria?
Los $3 millones provienen del Fondo de Desarrollo Costero del Proyecto de Suministro de Agua de la Península de Monterey, requerido como parte de los permisos del proyecto.
Las Sesiones de Participación Comunitaria son organizadas por EnviroGage, una consultora de participación comunitaria, que ayudará a garantizar que todas las voces sean escuchadas y que todos tengan una oportunidad justa de participar. EnviroGage fue seleccionada por la Comisión Costera para facilitar esta divulgación. - ¿Por qué la instalación se está construyendo en Marina y no en las comunidades beneficiadas?
La ubicación de los pozos en Marina fue elegida por su acceso costero y su idoneidad logística para las operaciones de desalinización. La planta desalinizadora en sí se está construyendo en un área no incorporada del condado de Monterey, cerca de la instalación de Monterey 1 Water. Si bien el agua desalinizada beneficiará a comunidades vecinas, el proyecto incluye financiamiento para inversiones significativas en Marina para abordar los impactos locales. - ¿Cómo afectará este proyecto directamente a los residentes de Marina?
Los $3 millones de inversión comunitaria se utilizarán para mejorar el acceso público, los espacios recreativos y otras comodidades locales, asegurando que los residentes de Marina vean beneficios tangibles. - ¿Cómo se utilizará la inversión de $3 millones?
Los fondos se asignarán en función de las opiniones recogidas durante las sesiones de participación comunitaria, priorizando proyectos que reflejen las necesidades de los residentes de Marina, como parques infantiles, centros comunitarios, mejor acceso a la costa o restauración ambiental. - ¿Se pueden usar los fondos para abordar problemas de tráfico, seguridad pública u otras preocupaciones locales?
Se alienta a los miembros de la comunidad a proponer proyectos que aborden diversas preocupaciones locales, como la gestión del tráfico, la seguridad pública y otras necesidades comunitarias. Todas las propuestas serán revisadas para evaluar su viabilidad antes de ser consideradas para su implementación. - ¿Ya se han considerado mejoras o proyectos para Marina?
Aún no. Los proyectos se decidirán en función de las ideas compartidas por los residentes durante estas sesiones. - ¿El proyecto aumentará mis tarifas de agua o impuestos?
No, este proyecto y la inversión de $3 millones no afectarán los impuestos locales ni las tarifas de agua. - ¿Cómo pueden los residentes influir en el uso de los fondos?
Los residentes pueden asistir a los talleres o completar una encuesta en línea para compartir sus ideas y prioridades sobre cómo debe asignarse la inversión de $3 millones. - ¿Se tomará en cuenta nuestra opinión en el proceso de toma de decisiones?
Sí, los comentarios de la comunidad recogidos durante los talleres y encuestas influirán directamente en cómo se asignan los fondos para proyectos que beneficien a los residentes de Marina. - ¿Cómo se están representando a las comunidades desatendidas y multilingües?
Se ofrecen servicios de traducción en inglés, español, coreano y vietnamita. También se proporciona cuidado infantil gratuito y refrigerios para facilitar la participación de todos. - ¿Cómo se informará a los residentes sobre el progreso y los resultados del proyecto?
Una vez que se complete y evalúe el proceso de consulta, se enviará un borrador del Plan de Acceso Público y Servicios a la Directora Ejecutiva de la Comisión Costera para su revisión y aprobación. Este plan incluirá detalles sobre los servicios que se ofrecerán según las preferencias de la comunidad, el calendario de implementación y las agencias y organizaciones locales que participarán. Además, Cal-Am financiará un puesto de trabajo a tiempo completo en la Ciudad de Marina durante 10 años para supervisar técnicamente la implementación del plan en representación de la ciudad. Cal-Am también mantendrá al público informado sobre el progreso del proyecto y las decisiones tomadas a través de un boletín por correo electrónico. Puedes registrarte para recibir las actualizaciones aquí.